El techo de cristal
por
Prof. Dr.-Ing. Rec. Nat. habil. Pol. Blog. Dem. Gas. Ilu. A. Shopenhaua
Hola buenos días, soy Shopenhaua profesor de todo esto, tomen asiento.
Hoy la clase va sobre dos palabras que van juntas y que son prácticamente indivisibles, artisteo y precaridedad.
Ya hace tiempo dí una clase en la que decía que aquello de emigrar a Berlín a la aventura era una cosa muy seria. Aquella clase iba dirigida a toda clase de emigrantes y... voy a puntualizar algo: los ingleses llaman a los emigrantes con dinero expats y a los emigrantes pobres: emigrantes, yo llamo a todos los emigrantes igual, und zwar, emigrantes. Hoy en día los exámenes para ser alemán estan llenos de británicos y el Brexit les va a hollar la reputación.
Pero volvamos a la clase y a los artistas.
Para dar la clase de hoy vamos a dividir los emigrantes en dos:
Los artistas se pueden dividir en 2 grupos también:
-
Artistas con ingresos principales no provenientes del arte
-
Artistas con únicos ingresos provenientes del arte
He hecho un gráfico para que lo puedan ver:
.png)
Si usted es un emigrante que piensa vivir en Berlín únicamente de los ingresos provenientes del arte -el círculo verde- tengo muy malas noticias para usted, existe un techo de cristal en cuanto a ingresos se refiere que usted nunca va a superar. El techo de cristal es una cúpula que va desde Köpenick a Spandau en terminos de longitud y de Lichtenrade a Frohnau en términos de latitud, o en otras palabras, el techo de cristal cubre todo el perímetro de la ciudad de Berlín. Apunten:
ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE VIVIR EN BERLÍN EXCLUSIVAMENTE DEL ARTE VENDIDO O GANADO EN BERLÍN.