En el año 2012, el PSOE subió el IVA del 16% al 18%. El PP de Madrid inicio una campaña que denominó "No más IVA". Aquí les dejamos algunas de las reivindicaciones de aquella campaña:
----------------------------------------------------------------
Y la economía española a diferencia de los países de nuestro entorno, sigue estancada. La subida del IVA en estas circunstancias, cuando las familias españolas se ven obligadas a restringir el consumo y a ahorrar por la incertidumbre, equivale a dar la puntilla a muchos autónomos y pequeñas y medianas empresas que hacen esfuerzos sobrehumanos para resistir, mantener su actividad y mantener su plantilla.
Cuando el consumo está bajo mínimos, la subida de impuestos no puede repercutir en los precios. Y recortar un 2% el margen comercial de los pequeños y medianos empresarios, en las circunstancias actuales, significa abocarles al cierre de sus empresas y al despido masivo. La única solución es que ZP se apriete el cinturón, suprima ministerios inútiles y gastos superfluos.
ZP no puede pedir más sacrificios a los españoles.
ZP debe empezar por ejemplarizar con su propio gobierno.
----------------------------------------------------------------
Pues bien. Ayer Rajoy anuncio una subida del IVA del 18% al 21%.
En un alarde de principios, el PP ha borrado la web de aquella campaña. Aquí pueden visitarla e indignarse: http://web.archive.org/web/20100420122857/http://nomasiva.com/es/inicio
Más peligroso y perjudicial que cualquier reforma o medida, es tomar la mentira como forma de vida. Ese es hoy en día el primer problema de España.