Die Polizei
por
Prof. Dr.-Ing. Rec. Nat. habil. Pol. Blog. Dem. Gas. A. Shopenhaua
Hola buenas tardes, soy Shopenhaua, profesor de todo esto. Cada vez veo que hay más alumnos en mis clases que vienen huyendo de España con la promesa de encontrar en Kreuzberg y/o Neukölln una vivienda baratilla, un curro de lo que sea y una puerta abierta al desarrollo de su actividad creativa ya bien sea en el ámbito de las tapas, la alta cocina o los cubatas mediocres con ramitas de hierbajos a más de 10 euros por copa.
Hoy voy a hablar de la policía alemana porque durante mis clases he hablado de muchas cosas pero nunca mucho sobre este cuerpo. Aprovecharé para hacer comparaciones de cosas, advirtiéndoles de antemano que esto puede ser una actividad non-demagogia free.
En Alemania hay unos 250.000 policías, lo que sale a 320 personas por policía o 0,003 policías por persona o dicho de otro modo, un dedo meñique de policía por persona.
En España hay unos 200.000 uniformados entre policías, guardias civiles, mossos, ertzainas, forales y canarios, lo que sale a 235 personas por uniforme, o sacando el 1/X, unos 0,004 uniformes por persona, que vendría a ser un dedo medio de uniformado por persona.
Conclusión, en Alemania hay menos policías por persona que en España, también hay menos aeropuertos.
En estos cálculos no he contado los policías locales, municipales, guardias urbanos, agentes de movilidad y cuerpos similares. Todos estos en Alemania se podrían englobar dentro de un concepto llamado Ordnungsamt. De esos también habría menos en Alemania por la razón de que en Alemania no es necesario crear tantos puestos de trabajo para aquellos flamantes egresados de secundaria.

La palabra más importante en vuestras vidas de agente es decir "caballero"