Algunas empresas alemanas
por
Prof. Dr.-Ing. Rec. Nat. habil. Pol. Blog. Dem. Gas. Ilu. A. Shopenhaua
Hola buenas, soy Shopenhaua, profesor de todo esto. Hoy la clase va sobre la grandeza de las empresas alemanas. Resulta que usted tiene en la cabeza eso de que los alemanes son solventes, serios y que hay que emigrar ahí a ver si se encuentra un curro de lo que sea y así contribuir a la locomotora de Europa, pero yo les voy a demostrar que es una locomotora que funciona con carbón y que anda un poco oxidada.
No es por nada pero yo siempre les dije que lo de emigrar no es un camino de rosas, y menos en Alemania, por alguna razón la gente sigue pensando que Alemania es jauja y resulta que hasta se han hecho películas al respecto. Y ahora hasta una serie. Mecagüen Dios, ¿ahora los Serrano vienen a Berlín a pedir Kebaps ohne Zweifel y a matricularse en la Hartnackschule?
Que pongan una cámara en la cola del Panorama a ver a cuántos españoleitors son rebotados por caraaraña.
Aún no he visto la película de Perdiendo el Norte pero me da a mí que es más mala que la carpa adobada del Spree con espuma de Apfelschorle. Pero está claro, lo que me hace gracia a mí no tiene por qué ser lo que le haga gracia al público general. Acuérdense de esto cuando miren los resultados electorales.
En Alemania los que cortan el Bakalao, los que gobiernan en el Bundestag, son:
Deutsche Bank, Volkswagen, Allianz, Daimler, E. ON, Siemens, BASF, BMW, Deutsche Post DHL, Deutsche Telekom y Bayer.