Vuelve el netlabel: seguid bailando, malditos...
![]() |
|
---|---|
Tweet |
Tengo una colega que hace música y me dice que hay demasiados músicos. Demasiado ruido, me dice. Tengo otro colega que además de hacer música sabe de música, y me dice que el futuro está en el netlabel. Que mal pagada está la música, suspira cabreado otro músico por allí, al fondo de la sala. Para aquéllos que no lo sepan, un netlabel es un sello discográfico que distribuye su música en formato digital (normalmente MP3 u OGG) a través de la red. Un sello online funciona como un sello discográfico tradicional a la hora de producir y promocionar proyectos musicales. La mayoría utiliza tácticas de marketing de guerrilla para promocionar su trabajo. Pocos sellos online dan beneficio a sus clientes. O al menos es lo que se asegura nuestro todopoderoso señor Wikippedia. Y Alemania es puntera mundial en la cultura netlabel, me dice el colega que hace música y sabe de música.
La vida digital bulle en Berlín. Quizá porque no hay interés económico alguno como transfondo. Quizá por aquí ya todo esté perdido y sólo se pueda ganar. Un ejemplo de ese bullicio: el próximo jueves 11 comienza un festival-encuentro de netlabels en la hausprojekt Rauchhaus. Durará hasta el domingo por la mañana y en el se presentará en sociedad el netlabel berlinés-barcelonés Música Vermella. ¿Música Vermella? Tal y como me explica uno de sus creadores, "es un proyecto orientado a la difusión de ideas y sensaciones en forma de música electrónica y experimental, alrededor del dubstep, el IDM, los breaks y todo lo que supone una evolución de todos estos estilos y que además generan un interés especial por la música acústica contemporánea y su escena performática". ¿Y la idea de las jornadas?: "Tratar de difundir todo lo que rodea a la cultura netlabel, la música libre y las nuevas formas de edición y difusión musical que tenemos en la era digital". O sea, abofetear al monstruo discográfico-industrial. O al menos, intentarlo.
Del "manifest sorollista" del netlabel Música Vermella me quedo con una frase: "El animal humano ha perdido toda su decencia y se presenta ahora como un icono representativo de la mecanización social y su clasificación organizada en modelos y estereotipos, los dioses de esta nueva era son antiterroristas, y se manifiestan tiernos y discretos, anestesiantes y fulminantes". Amén. Mientras tanto, bailad malditos, vosotros seguid bailando...
Comentarios
Kunst, Originalität, Zukunft und Netlabel
Die riesigen Schritten und Kunst, jetzt (auch Netlabel) sind Faktoren, die die Originalität schieben. Die Avantgarde und die Originalität geben Leben in die Kunst
Berlunes y Paperblog
Buenas tardes Andreu,
Quisiera disculparme, pero no he encontrado otra manera de contactarte que a través de los comentarios.
Soy Natalia, de Paperblog. Me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un sevicio de difusión cuya misión consiste en identificar y dar a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos ,que sino, se diluyen entre la masa antes de llegar a los oportunos lectores. "Cielo bajo Berlín" se adapta a nuestros criterios y creo que tus artículos resultarían muy interesantes a los lectores de "Viajes y Expatriados"
Espero que te motive el proyecto que iniciamos el mes pasado con tanta ilusión. Échale un ojo y Mientras, no dudes en escribirme para conocer más detalles.
Un saludo de todo el equipo,
Natalia - natalia @ paperblog.com
Responsable Comunicación Paperblog
Enviar un comentario nuevo